top of page

Marco común de competencia digital docente

  • RaquelBrm
  • 19 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

El Marco Común de Competencia Digital Docente está publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF).


Para aquellos que no sepan de qué estamos hablando, este marco sirve como referencia para la formación del profesorado, así como para su evaluación en competencia digital.


El estudio recoge 21 competencias divididas en un total de 5 áreas. Dichas competencias se dividen en 6 niveles, que van desde el A1 (básico) hasta el C2 (avanzado), dependiendo del nivel de capacitación que tenga el docente en cada una de las distintas competencias.


Las 5 áreas que componen el estudio y, donde se enmarcan las diferentes competencias, son:


1.Información y alfabetización digital

2 Comunicación y colaboración digital

3 Creación y curación de contenidos

4 Seguridad

5 Resolución de problemas


 

Al termino de la clase se nos invitaba a reflexionar sobre este marco de competencia digital docente, si lo consideramos o no necesario y, lo más importante, si puede servir para mejorar la formación en competencias digitales de los docentes.


Cuando me puse a pensar sobre ello, me vino a la mente una pregunta que también se nos hizo en clase:

¿realmente es necesaria la tecnología en el aula?


El 100% de los compañeros consideraban que sí, que la tecnología era necesaria dentro de las aulas, si bien unos le daban más importancia que otros. Finalmente la conclusión a la que se llegó fue, que si vivíamos en una sociedad marcada por el uso de diferentes tecnologías y, de una u otra forma, no hay día que no recurramos a ellas, es necesario que éstas se integren en el ámbito docente.


Como el resto de mis compañeros, comparto la conclusión a la que se llego en el aula; pero no considero que ésta deba sustituir a ciertos materiales, digamos "de la enseñanza tradicional". El modelo que para mi opinión mejor funcionaría sería la combinación de las nuevas tecnologías y los recursos educativos que a fecha de hoy se han utilizado para impartir clase. Una unión que puede resultar de verdadera utilidad para la formación de los alumnos. Además, el uso de ciertas tecnologías favorece la fijación de conceptos, la adquisición de competencias y la motivación personal del estudiante.


Inevitablemente para poder apoyarnos en los diferentes avances tecnológicos, y así poder implementarlos en la docencia, el profesorado debe demostrar un nivel de conocimiento sobre ellos. Solo así podrá emplearlos correctamente y conseguir que el alumnado haga un uso adecuado y saludable de ellos.


El estudio permite medir el nivel de competencia adquirido por el profesorado actual, y ayudará a detectar que formación deben recibir para solventar las carencias en materia tecnológica que se detecten. Lo ideal sería que este estudio sirviera para completar la formación de aquellos profesores que tengan un nivel bajo en la adquisición de las competencias que se enmarcan dentro de las áreas del estudio.


Ahora otro interrogante que se me plantea al abarcar esta cuestión, es la dotación tecnológica que tienen los diferentes centros escolares. Para poder incluir el uso de las TIC's en las aulas es necesario que los centros cuenten con los materiales adecuados, no solo basta con la correcta formación del profesorado, también son necesarios los medios. De nada nos servirá un cuerpo docente con niveles altísimos de competencias en materia digital si no cuentan con los medios necesarios para poder hacer uso de ellos en las aulas.


Como conclusión, resaltar que considero el estudio muy provechoso, puesto que permite medir el nivel de competencias del profesorado en materia digital, tan altamente valorada en nuestros días; y como fin último, conseguir un uso eficiente de las TIC's en las aulas.









Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

​© 2023 by STREET LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page