
Abre la puerta a la docencia
by RaquelBrm
Aprendizaje Cooperativo: "Lo que sé y lo que sabemos"
"Lo que se y lo que sabemos" es una técnica de Aprendizaje Cooperativo informal del Laboratorio de Innovación Educativa. Colegio Ártica. Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero.
​
PUNTO DE PARTIDA
Los alumnos tienen que realizar una ABP que consiste en la reescritura, reinterpretación y grabación de la secuencia del restaurante de la película El Padrino, en clave de comedia, musical, western y ciencia-ficción.
Cada grupo tendrá que realizar la ABP propuesta en uno de los géneros cinematográficos que se han indicado; pero para ello es necesario que conozcan las características propias de cada uno de ellos, además de las diferencias que tienen en relación con el género dramático, género cinematográfico de la película El Padrino.
​
PROBLEMA
¿Conocen los miembros de los equipos las características que definen a estos géneros cinematográficos y cuales son las principales diferencias con el género dramático al que pertenece la escena que tendrán que reescibir y reinterpretar?
​
Para solucionar este problema se propone a los alumnos la realización del Aprendizaje Cooperativo "Lo que sé y lo que sabemos"
​
PASOS A SEGUIR:
​
PASO 1: Los alumnos están colocados en clase en función del género cinematográfico que les ha tocado para la reinterpretación de la escena de El Padrino. Es decir, estarán colocados de tal forma que los integrantes del género comedia estén juntos, los del género musical estén juntos, los del género western estén juntos y, por último, los del género ciencia ficción estén juntos.
Se les explica que, para poder enfrentarse a la realización de la ABP, deben conocer las características que definen su genero cinematográfico y las principales diferencias que tiene en relación con el genero dramático de la escena que van a reinterpretar.
El docente les entrega una ficha con dos apartados "Lo que yo sé" (Trabajo individual) y "Lo que sabemos" (Trabajo cooperativo)
​
PASO 2: Los alumnos de manera individual en el primer apartado "Lo que yo sé" escriben lo que conocen acerca de su genero cinematográfico y las diferencias que éste tiene en relación con el genero dramático.
​
PASO 3: Una vez que los alumnos han completado esta parte inicial del trabajo, se reúnen por parejas ( en caso de ser impares dentro de los grupos creados en función del género cinematográfico de la ABP, habrá alguna formación de tres miembros) para poner en común sus ideas, y rellenar la segunda parte de la ficha "Lo que sabemos" con las aportaciones de ambos.
Cuando hayan finalizado el trabajo, la ficha de uno de los alumnos será entregada al profesor, indicando los nombres de cada pareja; y la otra se la quedarán los alumnos.
​
PASO 4: Ahora es el turno de poner en común con el grupo las conclusiones que se han sacado en pareja, para llegar a tener una única ficha que recoja las ideas de todos los integrantes del grupo, y en la que tendrán que basarse posteriormente para la realización de la ABP.
​
PASO 5: Las conclusiones alcanzadas por el total del grupo también deberán ser entregadas al profesor.
​
​